A finales del 2021, la gestión del alcalde Hugo Echegaray Virú, no solo brilló por el derrumbe de su gestión con el bajo nivel de capacidad de gasto al ejecutar apenas un 6.8% del presupuesto para proyectos a favor de la población del a provincia de Huaura, según reporte oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por esos días, el Centro Poblado de Vilcahuaura también sufrió el derrumbe del techo y la afectación de las paredes del local de su comedor popular, donde decenas de familias recibían alimentos accesibles en medio de las necesidades generadas por la pandemia de la Cavid - 19.
Ocurrida la desgracia, en Vilcahuaura los vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades, pero estas volvieron a brillar por su ausencia e indiferencia ante el clamor de la población.
Recién hoy 07 de enero de 2022, el alcalde Hugo Echegaray, algunos regidores y funcionarios, despertaron de su letargo, después que en la madrugada ocurrió el sismo de 5.6 de magnitud. Ahora sí, ir a Vilcahuaura justificaba: la fórmula esperada, sismo mas emergencia, era fabulosa. Unas fotitos y todo bacán: la gestión en acción, el gesto solidario, el paseíto sobre el derrumbe, un alcalde que se ensucia los zapatos, y listo. Todos los errores de gestión olvidados.
Pero no contaban con que 'pantallazo manda': medios locales ya habían informado del derrumbe del techo hace dos semanas, exactamente el 26 de diciembre de 2021. Eso se trae abajo la versión convertida en titular que aparece en la página oficial de Facebook de la municipalidad provincial de Huaura que dice: 𝑨𝑳𝑪𝑨𝑳𝑫𝑬 𝑷𝑹𝑶𝑽𝑰𝑵𝑪𝑰𝑨𝑳 𝑽𝑰𝑺𝑰𝑻𝑶́ 𝑪𝑶𝑴𝑬𝑫𝑶𝑹 𝑷𝑶𝑷𝑼𝑳𝑨𝑹 𝑨𝑭𝑬𝑪𝑻𝑨𝑫𝑶 𝑷𝑶𝑹 𝑺𝑰𝑺𝑴𝑶 𝑬𝑵 𝑬𝑳 𝑪. 𝑷. 𝑽𝑰𝑳𝑪𝑨𝑯𝑼𝑨𝑼𝑹𝑨.
Esto es preocupante. ¿Acaso el alcalde Hugo Echegaray utiliza un desastre de hace varios días en Vilcahuaura, para justificar sus acciones y maquillar su imagen alicaída de autoridad y gestión aprovechando la ocurrencia del sismo? ¿Por qué no fue a Vilcahuaura, con sus regidores y funcionarios el mismo día del derrumbe?
Esta actitud desconcierta. Este episodio merece una explicación pública. ¿Acaso el alcalde Echegaray pretende correr ese riesgo de manipular y magnificar información para intentar recuperar su imagen de autoridad y de gestión? ¿Acaso pretende el alcalde, que el caso ciclo vía y sus audiencias en reserva sigan inadvertidas por la población?
Emulando a la película de El Juego del Calamar, surge con esta acción de gestión municipal encabezada por el alcalde Hugo Echegaray, una ágil producción edil que se puede llamar ¿El juego del Comedor Popular?


𝐂𝐨𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐩𝐢𝐧𝐢𝐨́𝐧:

Escribe: Danny Marcos - Periodista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario