
Sin embargo, no es que la gente
olvide, sino que nunca recibió una verdadera formación para pensar e
interpretar los hechos que acontecen en la política. Esa ignorancia es
aprovechada por quienes afanosamente buscan vivir de la política. Los eternos
candidatos, los que se disfrazan de mesías, desnaturalizando ese derecho
constitucional que tenemos todos de ser elegidos. El gran problema es que la
gente se desprende de su razón y sentido común y da paso a su desgraciada
decisión emocional de elegir lo mismo de siempre.
Por eso es que el pueblo tolera gestiones
mediocres – en el Gobierno Regional y Municipalidades- que sólo nos muestran pantallazos
o cortinas de humo como el primer lugar en gasto público, sin que las obras
sean ejecutadas o terminadas; las obras de pistas y veredas, sin solucionar la
inseguridad, la contaminación y el mal crecimiento urbano con invasiones por
todos lados; con las bolsas de cemento para canalizar acequias, sin generar un
régimen o control sobre la producción para asegurar el desarrollo agrario; o la
entrega de los toretes, dejando egoístamente de lado el título de segunda
cuenca lechera; o las promocionadas campañas de salud que para los políticos se
ha convertido en estrategia equivocada de campaña política, y más.

Que este grupo no postule a ningún candidato,
sólo que se dedique a recordar una a una las promesas incumplidas, los errores
de gestión, los procesos judiciales y otros aspectos de la vida política de
nuestra provincia y región, para desenmascarar sin contemplación y con rechazo
contundente a quienes buscan seguir viviendo de la política sin hacer una real
y verdadera política, o sea, a los candidatos tradicionales que ya merodean
enamorando el voto de la ciudadanía. En definitiva, asegurar que la voz de los
políticos no nos vuelva a generar decepción, vergüenza, rechazo y enfado
Siempre es buen momento para insistir en propuestas que permitan restringir la candidatura y posible gobiernos de gente conchuda y mal intencionada.
ResponderBorrarUn artículo muy sincronizado al tiempo real. Es exactamente lo que sucede no sólo acá, en la Región Lima, sino en todo el país. Como bien dice en el comentario, los políticos aprovechan del olvido de la gente para pretender, nuevamente, tentar la opción de ingresar a la palestra y capturar el poder. Sino bien el todo el país, en nuestra Región Lima, hay muchos hombres y mujeres talentosos (as) con ansias legítimas de aspirar un cargo público a través del camino electoral, pero tal aspiración rebota cuando de lo subjetivo pasa a lo objetivo. El poder económico por encima de cualquier otro interés sublime, arrasa como huracán con todo lo que encuentra en el camino. Es lo que al final se impone. Sin embargo, la propuesta no es mala siempre y cuando, sus integrantes, de carne y hueso, eviten direccionar aspiraciones ocultas de poder, y terminen apoyando otras propuestas, supuestamente legibles, olvidándose que deben caminar al centro sin pasarse de la raya, y es lo que viene pasando en el llamado Comité Anticorrupción Regional, cuyos integrantes, de manera abierta, apoyan la candidatura, a la presidencia regional, de una persona aun en el cargo dentro del gobierno regional, y que mantiene rencillas con la cabeza. En resumen, ni tu, ni yo. o cualquiera que carezcamos de medio económicos millonarios, podríamos hacer frente al embate de fuerzas oscuras millonarias.
ResponderBorrar